- Publicado por: Publisierras
- Comentarios: 0
Villa Giardino es un centro turístico que cuenta con una gran infraestructura para recibir a miles de turistas que buscan un lugar para descansar. Aquí, en publisierras.com les contamos cuáles son los atractivos y lugares a visitar si está por viajar a la villa.
También conocida como el “Jardín de Punilla”, Villa Giardino se encuentra situada sobre la Ruta nacional 38, a 86 km. de la ciudad de Córdoba. Debido a su cercanía con las Sierras Grandes, posee un clima caluroso y seco. Por esta razón, las playas son el principal atractivo del lugar. Villa Giardino cuenta con variedad de playas de piedras, arenas suaves y aguas cristalinas, que ofrecen un oasis a los turistas que buscan refrescarse.
Rodeados de arboledas, los balnearios y campings cuentan con todo lo necesario para pasar días enteros disfrutando de la naturaleza.
La oferta hotelera de la villa está compuesta por hoteles, modernas cabañas y bungalows que brindan servicios de masajes y otras terapias para el cuerpo, inclusive para quienes no se encuentren alojados en los complejos.
Lugares a visitar
A continuación les contamos cuáles son los lugares que no se pueden dejar de conocer:
- Molino de Thea: mirador con base de piedra, ubicado sobre los márgenes del Río Grande de Punilla. Desde allí se puede apreciar una hermosa vista de la villa. Este molino, construido a fines de 1800 por el ingeniero italiano Miguel Thea se ha convertido en el primer símbolo turístico de la villa.
- Capilla Nuestra Señora de la Merced, ubicada en la zona de la Cañada. La capilla fue construida en 1700, en forma de cruz, con muros de adobe, pisos de ladrillo y madera de algarrobo.
- La Aldea, un parque destinado a la familia, cuyo atractivo consiste míticas historias de seres pequeños que esconden tesoros a la luz de la luna.
- Iglesia Nuestra Señora de Lourdes, ubicada sobre Avenida San Martín.
- Reserva Ecológica Natural Portecelo, ubicada sobre el río San Francisco. Allí se preserva el ecosistema donde conviven especies vegetales y animales autóctonas.
- Paseo de los Artesanos: hermoso recorrido por un camino de tierra, a través del cual se pueden apreciar productos realizados por los artesanos de la región.
- Gruta de la Señora de Lourdes: detrás de la Capilla Nuestra Señora de la Merced, brotando de un cerro, esta gruta constituye el punto final de un sendero que emula el Vía Crucis.
- Estancia Alto San Pedro: antigua propiedad que dio origen a la urbanización del pueblo, que brinda una amplia gama de actividades relacionadas al turismo aventura, tanto para sus huéspedes como para sus visitantes.
Cómo llegar
Desde Buenos Aires: Por ruta nacional 9 y luego la autopista nacional 008.
Luego se debe acceder a la ruta local hasta sumarse a la ruta provincial 26. Después tomar la ruta nacional 9, hasta pasar por Toledo. Allí, tomar la ruta nacional 20, y seguir por la autopista nacional 019 hasta la ruta provincial E55. Pasando por La Calera y Bialet Massé, se deberá tomar la ruta nacional 38 hastaa Villa Giardino.
Desde San Luis: Po ruta nacional Nº 146, y luego la Nº 20. Al pasar por la Región de Traslasierra se debe seguir la Ruta Local hasta incorporarse a la Ruta Provincial Nº 14. Luego seguir por la Ruta Nacional Nº 38 hasta Villa Giardino.
Desde Rosario: Por la Ruta Nacional 33 y luego por la Autopista Nacional A008. Saldrá de esta autopista para unirse a la Ruta Local y tomará después la Ruta Provincial Nº 26 hasta llegar a la Ruta Nac. Nº 9.
Acceder a la autopista nacional 9, seguir por la autopista nacional 019, para tomar la ruta provincial E53. Alternativamente incorporarse a la ruta provincial E57 y a la ruta local, hasta acceder a la ruta nacional 38, que conducirá a la villa.
Si se está planificando un viaje a las sierras cordobesas, Villa Giardino es una excelente opción para conocer y disfrutar.

